La desregulación emocional en estudiantes con TEA es un desafío frecuente en entornos educativos. Estos episodios pueden manifestarse como crisis de llanto, gritos, conductas autoagresivas o aislamiento, afectando tanto al estudiante como al clima del aula. Comprender y abordar estas situaciones es esencial para promover una educación inclusiva y efectiva.
¿Qué es la Desregulación Emocional en el Autismo?
La desregulación emocional se refiere a la dificultad para gestionar y modular las emociones de manera adecuada al contexto. En el caso de los estudiantes con TEA, esta desregulación puede deberse a factores como la hipersensibilidad sensorial, cambios inesperados en la rutina o dificultades en la comunicación social. Estas situaciones no son actos de desobediencia, sino respuestas a estímulos que perciben como abrumadores .www.20minutos.es – Últimas Noticias+2Unobravo+2Subsecretaría de Educación Parvularia+2
Estrategias para Prevenir y Abordar la Desregulación Emocional
Implementar estrategias proactivas y reactivas puede marcar una diferencia significativa en la experiencia educativa de los estudiantes con TEA. Algunas recomendaciones incluyen:
Capacitación Docente en Estrategias de Regulación Emocional
En Educa Caech, ofrecemos el curso «Estrategias de Regulación Emocional y Conductual para Estudiantes con TEA», diseñado para proporcionar a los docentes herramientas prácticas y basadas en evidencia para manejar situaciones de desregulación en el aula. Este curso aborda temas como la identificación de señales de desregulación, técnicas de intervención y la creación de entornos educativos inclusivos.
Características del curso:
🔍 ¿Te interesa profundizar?
📘 Protocolo de atención a estudiantes con TEA – SEP, México
Guía oficial con estrategias para identificar, intervenir y acompañar a estudiantes con TEA en el aula.
Conclusión
Abordar la desregulación emocional en estudiantes con TEA requiere comprensión, preparación y estrategias adecuadas. Con la capacitación adecuada y el uso de recursos efectivos, los docentes pueden crear entornos de aprendizaje inclusivos que favorezcan el desarrollo y bienestar de todos los estudiantes.
En Educa Caech, estamos comprometidos con la formación de profesionales capacitados para enfrentar estos desafíos y promover una educación de calidad para todos.
📈 ¿Por qué elegir Educa Caech?
✔️ +3.000 comunidades educativas capacitadas en todo Chile
✔️ Relatores expertos en educación inclusiva y fiscalización
✔️ Cursos prácticos, contextualizados y alineados a la normativa vigente
✔️ Plataforma de apoyo virtual + materiales descargables
📩 Solicita tu cotización personalizada
✉ contacto@caech.cl | 🌐 www.caech.cl | 📲 @educacaech
este contenido aquí:
que han confiado en EDUCA CAECH