Evaluación Formativa con Sentido Pedagógico: Guía para Apoderados en el Proceso Educativo
Este documento forma parte de la serie de cuadernillos de Evaluación Formativa con sentido pedagógico
Este documento forma parte de la serie de cuadernillos de Evaluación Formativa con sentido pedagógico
La Agencia de Calidad de la Educación tiene como objetivo principal evaluar y promover mejoras en el sistema educativo chileno
La Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo es un documento que proporciona estrategias y herramientas para ayudar a los educadores a trabajar con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en entornos escolares inclusivos. La guía está estructurada en tres bloques diferenciados.
El documento “Protocolos de respuesta a situaciones de desregulación emocional y conductual de estudiantes” presenta las Orientaciones del Ministerio de Educación de Chile para responder a situaciones de desregulación emocional y conductual de estudiantes en establecimientos educacionales. Estas orientaciones han sido elaboradas por expertos en educación especial y adaptadas para la población escolar general, con el objetivo de brindar herramientas y estrategias para abordar situaciones de crisis en el aula.
El Programa de Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizajes ofrece un recurso de apoyo con orientaciones pedagógicas y retroalimentación formativa para fomentar la educación de calidad, equitativa e inclusiva en América Latina y el Caribe. La retroalimentación formativa es una herramienta clave para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, ya que les permite recibir información cualitativa sobre sus logros y desafíos, y les ayuda a comprender cómo mejorar.
Te invitamos a descargar el documento que te permitirá mejorar tus prácticas pedagógicas para integrar la retroalimentación formativa en las experiencias de aprendizaje planificadas para tus estudiantes.